Grandes Ligas

Ken Griffey Jr. y Mike Piazza: los nuevos inmortales de Cooperstown

El ‘Olimpo de los Dioses del Béisbol’; Cooperstown, ya tiene a dos nuevos miembros: Ken Griffey Jr. Mike Piazza fueron elegidos para entrar al Salón de la Fama como parte de la Clase 2016.

Griffey recibió el porcentaje de votos más alto de la historia con 99.3% del total de los votos; superando el récord de Tom Seaver cuando ingresó en 1992 con el 98.84% de los votos. Mike Piazza recibió el 83% de los votos.


Ken Griffey Jr.

‘The Kid’ Ken Griffey Jr. inició su carrera en 1989 con los Seattle Mariners, donde se mantuvo por 11 temporadas hasta 1999.
En 2000, Griffey decidió ir a jugar para los Cincinnati Reds donde jugó hasta 2008, para luego pasar a ser parte de los Chicago White Sox.
Para 2009, Griffey volvió al equipo que lo vio nacer como profesional: los Seattle Mariners, donde se mantuvo hasta 2010 para después retirarse como jugador.

Entre sus logros están el haber sido elegido 13 veces para el Juego de Estrellas, haber sido nombrado el más valioso de la Liga Americana en 1997 así como también el más valioso del Juego de Estrellas en 1992.
Ganó 10 Guantes de Oro, 7 premios Silver Slugger (premio que se da al jugador más ofensivo en cada posición), fue 4 veces líder de HR en la Liga Americana y 1 vez líder de carreras producidas.
Está inmortalizado en el Salón de la Fama de los Mariners y los Reds.
Comparte con Willie Mays, el ser pelotero con más de 600 cuadrangulares de por vida y 10 guantes de oro.
Tiene el puesto 6 de más cuadrangulares de por vida en toda la historia con 630.

Además, en el Home Run Derby de 1993, ‘The Natural’ conectó un cuadrangular que cayó en el almacén que está detrás del jardín derecho en el Oriole Park de Baltimore; siendo el único jugador en la historia que ha logrado mandar la pelota tan lejos en ese parque.


Mike Piazza

El dueño absoluto de la receptoría mientras estuvo en Los Ángeles y Nueva York.
El mismo Tommy Lasorda fue quien le aconsejó que jugara como catcher (ya que antes el jugaba la primera base), para que así tuviera más oportunidad de llegar a Grandes Ligas. Qué gran sabiduría tenías Tommy.

Escogido por los Dodgers en 1988, no fue hasta 1992 que debutó en la gran carpa con el equipo de Hollywood. Con los Dodgers duró hasta el año de 1998.
En ese mismo año, pasó a los Florida Marlins donde solo tuvo aparición en 5 juegos.
Una semana más tarde, Piazza fue transferido a los New York Mets. Allí permaneció hasta el año de 2005.
Para 2006, ya como agente libre, firmó un año con los San Diego Padres. Ese mismo año, Piazza decidió jugar con Italia el Clásico Mundial.
Para finales de 2006, Mike Piazza firmó con los Oakland Athletics.
Luego de no haber sido firmado por ningún equipo en 2008, decidió anunciar su retiro como jugador profesional.

Entre sus logros están el haber sido nombrado Novato del Año de la Liga Nacional en 1993, jugador más valioso del Juego de Estrellas en 1996.
Fue seleccionado 12 veces al Juego de Estrellas. Ganó 10 premios Silver Slugger y es parte del Salón de la Fama de los Mets.

Uno de los momentos más memorables de la carrera de Mike Piazza, fue cuando conectó un cuadrangular un día después de la tragedia del 11 de septiembre.
CNN lo catalogó como Un swing del bat que demostró el poder curativo de los deportes después del 9/11.
Ocurrido en la misma ciudad que vivió en carne propia la tragedia del ataque terrorista, por una vez, ese cuadrangular unió en alegría las almas de las miles de personas reunidas en el Shea Stadium; y no solo eso sino que unió a ambos equipos en uno solo con todo Estados Unidos.

Danos tu opinión

comentarios

To Top