Marineros de Ensenada terminó primer lugar en la primera vuelta de Liga Norte de México, además de que solo perdió 3 de las 12 series que disputaron, analicemos las claves de su éxito.
La Experiencia de Víctor Bojórquez
La clave de que ‘la embarcación’ esté manejando tan bien en sus aguas se debe a su capitán; en este caso, Víctor Bojórquez. El ‘Flamingo’ ha aportado su experiencia en el béisbol para asumir el papel de líder que tiene con la novena de Ensenada; sobre todo en una liga donde se trabaja básicamente con jóvenes prospectos que tienen altas aspiraciones.
Con una carrera de 17 temporadas en Liga Mexicana de Béisbol (16 con Diablos Rojos), el oriundo de Los Mochis llegó a trabajar para sacar lo mejor de los jóvenes prospectos pero sobre todo a servir como un mentor y guiarlos en su andar por el béisbol. Al estar cerca del dugout de ‘los hombres de mar’, cada que uno de sus muchachos “falla” se escuchan las palabras de aliento de Bojórquez como el no pasa nada, ánimo o ya vendrá otro turno; animando a sus jugadores a no perder la esperanza, levantar la cara y buscar mejorar para su siguiente turno o juego.
El Aporte Extranjero
Luis Sumoza, Luis Jiménez y Óscar Salazar han aportado su experiencia y poderío a la ofensiva de Marineros (los dos últimos ya han jugado en Grandes Ligas). Hace tiempo que Ensenada le está apostando a Venezuela como su ‘cantera’ de talento extranjero; basta con revisar algunos de los últimos extranjeros que han portado la casaca de Marineros: Uriak Márquez, Carlos Colmenares y Marcos Vechionacci, todos venezolanos.
Claro está, aquí hablamos solamente de aporte a la ofensiva, porque si de lanzadores hablamos; de los más recordados dos provienen de República Dominicana y uno más de Estados Unidos: Marlon Arias, Alexis Candelario y Derrick Miramontes.
Pero basta con revisar los numeritos para darnos cuenta que la “legión extranjera” ha sido de gran importancia para Ensenada; Jiménez es el actual líder de HR con 8, Salazar es segundo en dobles con 12 y Sumoza batea para .284 con un vuelacercas.
El Talento de Sobra
Los llamados recientes de Carlos Colmenares, Rafael Cova, Orlando Piña, Jesús Omar Meza o Edgar Sánchez son salidas que marcan de gran manera al equipo; debido al gran aporte que hicieron esta temporada con Ensenada, pero la novena del ‘Flamingo’ Bojórquez ha sabido responder a estos movimientos. ¿Cómo lo ha hecho? Con el talento que tiene esperando una oportunidad en la banca (Juan Cota, Esteban Solís, Víctor Santos, etc.), así como también la llegada de algunos otros jugadores como Gabriel Alfaro, Edgar Durán, Luis Millán, Luis Ramírez, Héctor Sánchez, entre otros.
Como lo vamos a mencionar en el siguiente punto, Marineros de Ensenada ahora sí ha aprovechado el tener convenio con Diablos Rojos del México; quienes son el equipo que más ha llamado a jugadores de Ensenada, pero también el equipo que más ha aportado jugadores prospectos (Guerreros de Oaxaca llamó a Jesús Omar Meza y hace poco acaba de enviar a Eliot Bracamontes).
El Convenio ‘Único’ con Diablos y Guerreros
Fue una tristeza el saber que Diablos de Hermosillo no se incorporaría este año a Liga Norte de México debido a “incumplimientos en el convenio de trabajo de Diablos Rojos del México” como se mencionó en boletín de prensa.
De manera irónica, esta noticia al parecer cayó de maravilla para la directiva de Ensenada, ya que como se conocía; Marineros y Diablos compartían convenio con Diablos Rojos del México y Guerreros de Oaxaca. Las buenas noticias para Marineros vienen cuando todos los prospectos que buscan su lugar en LMB fueron enviados a Ensenada; hablamos de casos como Román Sesteaga, Orlando Piña, Jonathan Armenta, Bryan Araiza, Daniel Flores, Edgar Sánchez, Raúl García; TODOS ELLOS jugaron con Hermosillo la temporada pasada, y ahora han sido de gran importancia en el cuadro del ‘Flamingo’ Bojórquez (quien también llegó directamente de las filas de México).
La Renovación de Plantilla
Quizá también aquí debamos incluir un cambio de mentalidad; y es que luego de alcanzar los playoffs casi de milagro la temporada pasada, luego de una campaña desastrosa, y el haber sido eliminados tan rápido como entraron a la postemporada, dejó marca en la embarcación.
Muchos aficionados querían que la oportunidad a Amado Peralta continuara para este 2016, pero la respuesta de la directiva fue no renovar a Peralta y esperar que la novena ‘escarlata’ mandara al ‘Flamingo’; cosa que como ya hemos mencionado mucho, ha dado muy buenos resultados.
Derrick Miramontes, quien se convirtió en favorito de la afición, no regresó debido a su contratación con Toros de Tijuana, Marcos Vechionacci firmó con Freseros de San Quintín; el que ya podría ser considerado acérrimo rival de Ensenada (mismo caso que Yeiper Castillo, quien lanzó con Ensenada en 2015), Agustín Séptimo fue anunciado con Rojos de Caborca, entre muchos otros que no volvieron. De los pocos que regresaron a Marineros para esta temporada fueron el lanzador Gabriel García, Lino Connell ahora como coach, y el venezolano Carlos Colmenares; de ahí en fuera prácticamente toda la plantilla fue renovada para esta temporada 2016.
Habrá que esperar si Marineros podrá mantener este liderato hasta el final de temporada, o si comienzan a bajar lugares dentro de la segunda vuelta. Lo que si es que, al menos, ya tienen la fiesta de los playoffs asegurada.