Legión Mexicana

Análisis de los mexicanos a mitad de temporada, Pt. 3

Llegó el Juego de Estrellas 2016 de MLB; lo que marca la mitad de temporada de Grandes Ligas y con ello llega la hora de analizar a los mexicanos.

Hasta ahora se han dado los debuts de 3 mexicanos este 2016: Julio Urías, Luis Cessa y César Vargas, quienes se unen a los demás mexicanos que poca o mucha actividad este año, ya han tenido oportunidad en MLB.

Acá te dejamos la lista completa de los mexicanos que actualmente han visto acción este 2016 en la gran carpa:

  • Manny Bañuelos (P) – lesionado pero considerado con Atlanta
  • Luis Cessa (P)
  • Jorge de la Rosa (P)
  • Marco Estrada (P)
  • Yovani Gallardo (P)
  • Jaime García (P)
  • Miguel González (P)
  • Arnold León (P)
  • Roberto Osuna (P)
  • Óliver Pérez (P)
  • César Ramos (P)
  • Sergio Romo (P)
  • Fernando Salas (P)
  • Joakim Soria (P)
  • Julio Urías (P)
  • César Vargas (P)
  • Daniel Castro (IF)
  • Adrián González (1B)
  • Ramiro Peña (IF)

Ahora vamos a ver como le ha ido a cada uno:

Joakim Soria

El de Monclova terminó el 2015 con la noticia de su regreso a los actuales campeones, los Kansas City Royals.
Soria ha venido dejando su habitual función de cerrador para trabajar como relevista y, en ocasiones, de preparador con los Royals.
Hasta hoy, Soria tiene récord de 3-3 con un promedio de carreras limpias permitidas de 3.20 en 39 lanzadas y un tercio, comprendidas en 39 apariciones en este 2016. Tiene también un salvamento en 4 oportunidades. Le han hecho 34 imparables (5 HR’s) y 15 carreras, ha otorgado 16 bases y ha recetado 36 chocolates. Sus oponentes le batean para .239 y tiene un WHIP 1.27.


Sergio Romo

Las lesiones han sido una dura batalla para Romo este año; y es que ha sido enviado a Ligas Menores para rehabilitación 4 veces en esta primera mitad de campaña.
La primera vez que los Giants colocaron a Romo en la lista de lesionados fue el 14 de abril, siendo enviado a MiLB el 23 de mayo para recuperación. El 10 de junio fue movido de la lista de lesionados de 15 días a la lista de 60 días.
El 23 de mayo, 22 de junio y 30 de junio fue enviado a Sacramento para que continuara con su recupeación, y el 17 de junio fue enviado al equipo de San José para continuar con lo mismo.
Prácticamente acaba de regresar a MLB y lleva récord de 0-0 con un promedio de carreras limpias permitidas de 1.59 en 7 salidas comprendidas 5 entradas y dos tercios. Le han hecho una carrera y le han conectado 3 imparables (1 HR), ha concedido un pasaporte y ha recetado 4 ponches. Sus oponentes le batean para .150 y tiene un WHIP de 0.71.


Fernando Salas

El originario de Huatabampo ha mantenido su labor de relevista con los Angels este año. Ha recibido varias oportunidades a pesar de que ha fallado en varios de sus relevos.
Salas tiene récord de 3-6 con un promedio de carreras limpias admitidas de 5.05 en 41 juegos comprendidos en 41 entradas lanzadas. Además, tiene 2 salvamentos en 6 oportunidades. Le han hecho 23 carreras y le han conectado 39 imparables (8 HR’s), ha dado 12 bases y ha recetado 30 chocolates. Sus oponentes le batean para .257 y tiene un WHIP de 1.24.


Daniel Castro

Terminamos con los lanzadores; llegó la hora de analizar a los jugadores de cuadro.
Arrancamos con el de Guaymas, Daniel Castro. No ha tenido quizá la oportunidad que esperaba en MLB y eso se debe a la mala temporada que han tenido los Braves en este año.
Castro fue enviado a Ligas Menores el 12 de marzo y llamado a Grandes Ligas el 13 de abril. Regresó a las Menores el 12 de junio y, por ahora, ahí se ha mantenido.
Hasta el día de hoy, el infielder tiene porcentaje de bateo en .182 con 22 imparables conectados, 4 carreras remolcadas y 8 anotadas en 121 turnos al bat. Además, tiene 4 bases robadas en 2 intentos.
Este año, Castro ha jugado como tercera base, segunda base y parador en corto; siendo las paradas cortas donde más actividad ha tenido. 127 entradas en las paradas cortas, 80 y dos tercios en segunda base y 54 y un tercio en tercera; para un total de 262 entradas a la defensiva. En las 3 posiciones tiene porcentaje de fildeo perfecto sin haber cometido error alguno. Ha puesto fuera a 34 jugadores y asistido en 81 ocasiones. Ha participado en 17 dobles matanzas.


Ramiro Peña

Luego de muy buenas actuaciones y buenos números en las Menores; el 2016 significó el regreso para Peña a MLB.
Fue llamado al equipo grande de los Giants el 10 de junio; luego de su última aparición en la gran carpa en 2014.
El regiomontano ha recibido varias oportunidades en San Francisco y las ha sabido aprovechar; jugando como segunda base, tercera base y parador en corto.
Ha jugado 44 entradas completas como segunda base, 29 y un tercio como tercera y 23 como parador en corto; para un total de 96 entradas y un tercio a la defensiva. Ha cometido 3 errores (2 en segunda base y uno en tercera), para un porcentaje de fildeo colectivo de .962. Ha puesto fuera a 12 jugadores y ha asistido en 25 ocasiones.
A la ofensiva, Peña tiene 48 turnos al bat; donde ha logrado conectar 17 imparables (4 dobles y un triple), ha remolcado 7 carreras y ha anotado en 5 ocasiones. Tiene promedio de bateo de .354 en 17 juegos. Hasta ahora, a Bruce Bochy y a los Giants les ha sabido responder de buena manera, y esperamos que las oportunidades le sigan llegando; ya que si bien a la ofensiva no ha sido impresionante, a la defensiva vaya que destaca.


Adrián González

Esta temporada, “el Titán” no ha destacado mucho y ha estado un poco bajo en cuanto a sus números.
Hasta ahora, González ha tenido 313 turnos al bat, donde ha logrado conectar 91 imparables (7 HR’s), ha logrado 33 carreras y ha remolcado 44 carreras; todo esto conduce a un promedio de bateo de .291. Ha recibido 40 bases por bola (7 intencionales) y se ha ponchado en 65 ocasiones.
A la defensiva, “el Titán” ha jugado 734 innings y un tercio en la inicial con los Dodgers; habiendo puesto fuera a 636, ha asistido en 46 ocasiones y ha cometido un error, ha participado en 42 doble plays; para un porcentaje de fildeo casi perfecto de .999. De los 85 juegos que tiene como inicialista, solamente no ha sido titular en 82 de ellos.

Danos tu opinión

comentarios

To Top