Iván Rodríguez, Jeff Bagwell y Tim Raines han sido anunciados como la Clase 2017 que ingresará al Salón de la Fama en Cooperstown.
El día de hoy se hizo el anuncio oficial de los 3 nuevos miembros de Cooperstown; se trata del ‘boricua’ Iván Rodríguez y los estadounidenses Tim Raines y Jeff Bagwell.
Bagwell logró el 86.2% de los votos totales en su séptimo año apareciendo en la boleta de elegibles, Raines logró el 86% en la que era su última oportunidad; pues este sería su 15to. y último año como elegible; mientras que el “Pudge” logró el 76% en su primer año en la boleta.
IVÁN RODRÍGUEZ
Iván Rodríguez es considerando como uno de los mejores receptores en la historia de MLB.
Dentro de su carrera de 21 temporadas, Rodríguez militó con los Rangers de Texas, los Marlins de Florida, los Tigres de Detroit, los Yankees de Nueva York, los Astros de Houston y los Naiconales de Washington.
“El Pudge” dejó un porcentaje de bateo de .296 con 311 cuadrangulares, además de haber ganado 13 Guantes de Oro (la mayor cantidad para un receptor) y 7 Bates de Plata. De los 14 Juegos de Estrellas a los que fue convocado, logró ser titular en 12 de ellos.
En 1999 fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Americana y logró coronarse campeón de Serie Mundial en 2003 con Florida; año en el que también fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
Logró aparecer en 336 de las 442 boletas de elección en su primer año como elegible.
.@Pudge_Rodriguez caught more games, and won more Gold Gloves, than any @MLB catcher. #HOF2017 pic.twitter.com/IhmYGf9804
— MLB Stat of the Day (@MLBStatoftheDay) January 18, 2017
TIM RAINES
Bien dicen que la esperanza siempre muere al último, y así fue como le sucedió a Tim Raines.
En su último año de elección para el Salón de la Fama, el ex-jardinero logró posicionar su nombre entre los inmortales de Cooperstown.
Dentro de su carrera de 23 años, “Rock” fue parte de los desaparecidos Expos de Montreal, los Medias Blancas de Chicago, los Yankees de Nueva York, los Atléticos de Oakland, los Orioles de Baltimore y los Marlins de Florida.
Raines dejó un porcentaje de bateo de .294 y 170 cuadrangulares, además de haber ganado un Bate de Plata y ser nombrado Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas de 1987. Es el quinto lugar de todos los tiempos de robadores de bases con 808 estafas.
También logró ser campeón de la Serie Mundial en 3 ocasiones con los Yankees (1996 y 1998) y los Medias Blancas de Chicago (2005) como coach de primera base.
Logró aparecer en 380 de las 442 boletas de elección.
No one with 300+ steals had a better success rate than Expos great @TimRaines30's 84.7 percent. #HOF2017 pic.twitter.com/9VrnwM3EOZ
— MLB Stat of the Day (@MLBStatoftheDay) January 18, 2017
JEFF BAGWELL
Si buscas lealtad en el diccionario puedes encontrar una imagen de Jeff Bagwell. TODA su carrera de 15 años la jugó con los Astros de Houston.
Junto a Craig Biggio y Lance Berkman logró formar a los “Killer B’s” en Houston y fue parte de una de las mejores temporadas en la historia de los Astros.
Fue nombrado Novato del Año en 1991, Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1994, ganó un Guante de Oro en el mismo año y logró 3 Bates de Plata (1994, 1997 y 1999).
“Baggy” dejó porcentaje de bateo de .297 con 449 cuadrangulares y fue llevado al Juego de Estrellas en 4 ocasiones.
Logró llegar a una Serie Mundial con los Astros; en el 2005 frente a los Medias Blancas.
Logró aparecer en 381 de las 442 boletos de elección.
An all-around performer, @astros legend Jeff Bagwell is one of 14 players to hit 400 homers and steal 200 bases. #HOF2017 pic.twitter.com/JIZYqNmCSx
— MLB Stat of the Day (@MLBStatoftheDay) January 18, 2017
LOS QUE SE QUEDARON CERCA
Luego de Rodríguez, Raines y Bagwell; los siguientes en las boletas de elección fueron Trevor Hoffman (74%), Vladimir Guerrero (71.7%), Edgar Martínez (58.6%), Roger Clemens (54.1%), Barry Bonds (53.8%), Mike Mussina (51.8%), Curt Schilling (45%), Lee Smith (34.2% y fue su última oportunidad), Manny Ramírez (23.8%), Larry Walker (21.9%) y Fred McGriff (21.7%).
Trevor Hoffman se quedó a 5 votos de lograr la inmortalidad. Luego de su 67.3% logrado el año pasado y el 74% de este año podemos casi asegurarles (estamos 99.9% seguros) que el 2018 será el año en que el líder de salvamentos de todos los tiempos de la Liga Nacional llegará a Cooperstown.
Vladimir Guerrero también tuvo un muy buen porcentaje de votos en su primer año como elegible; se quedó a 15 votos de lograr la hazaña. También nos arriesgamos a decir desde ya (95% seguros) que será parte de la Clase de 2018.
Con todo y la polémica del uso de sustancias prohibidas que los rodea, Barry Bonds y Roger Clemens elevaron su porcentaje de votación: Bonds logró 44.3% en 2016 y Clemens logró el 45.2%.
Aquí no nos atrevemos a decir si lograrán ser exaltados pero, en base a números y quitando la polémica que los rodea, deberían ser elegidos para ser parte de Cooperstown.