MLB tiene muchos que busca implementar; en esta ocasión ha hecho una propuesta formal al sindicato de jugadores acerca de la zona de strike y la base intencional.
MLB ha hecho propuestas formales al Sindicato de Jugadores con el fin de que estudien estos cambios y que los aprueben para su futura implementación en los juegos de las Grandes Ligas.
La primer propuesta de MLB se trata de elevar la zona de strike a la parte alta de las rodillas del bateador.
Desde 1996, la zona de strike ha sido definida como “la hendidura debajo de la rótula”. Sin embargo, hay datos que muestran que los árbitros han estado cada vez más cantando strikes en muchísimos lanzamientos bajo las rodillas que, si los umpires efectivamente implementaran la zona de strike como se está proponiendo, elevaría la zona unas dos pulgadas o 5 centímetros.
Los cambios en la zona de strike tendrían un efecto mucho más dramático, o así lo cree MLB. Su intención es tener más pelotas en juego, más corredores y mayor acción en una era en la cual cerca del 30 por ciento de todos los bateadores o reciben bases por bolas o se ponchan, siendo esta la cantidad más alta de “falta de acción” en la historia del deporte.
La segunda propuesta de MLB sería la eliminación de los 4 lanzamientos para conceder una base intencional.
Los cambios en la regla del boleto intencional terminaría con la vieja práctica de requerir que el pitcher lance cuatro pelotas fuera de la zona de strike. Por el contrario, un equipo podría solamente dar una señal que quiere otorgar boleto intencional y el bateador sería despachado directamente a primera base.
El eliminar la antigua usanza del boleto intencional eliminaría cerca de un minuto de tiempo muerto por boleto. En una era en la cual los boletos intencionales han estado en declive (se produjeron apenas 932 en la temporada pasada, o uno por cada 2.6 partidos) ese ahorro de tiempo sería mínimo. Pero MLB ve la práctica de lanzar cuatro pitcheos sin sentido como anticuada, por lo cual eliminarla sería una demostración más visible que práctica en los intentos de acelerar al béisbol.
Ninguna de las partes tiene certeza de la reacción que tendrán los peloteros a las nuevas propuestas, sin embargo, fuentes indican que el cambio en la regla de boleto intencional tiene mayor posibilidad de ser aprobada antes de la próxima temporada, y que será distinto con la elevación de la zona de strike. Los jugadores tienen posiciones encontradas con respecto a los cambios propuestos a la zona de strike; disminuirla ayudará a los bateadores y perjudicará a los lanzadores. Ambas partes indican que no hay camino visible al consenso entre ellos al menos durante el próximo par de semanas.
Fuentes dijeron que MLB presentó ambas propuestas al sindicato de peloteros a finales de enero, luego que fueron objeto de acuerdo por su comité de competitividad y el de reglas de juego. Si estos cambios suenan familiares es porque, tal como ESPN.com informó en mayo pasado, MLB también consultó al sindicato el año pasado con respecto a ambas propuestas, de acuerdo a las fuentes.
Sin embargo, los peloteros no fueron receptivos en ese entonces, indicándole a MLB que estarían abiertos a revisar nuevamente estas ideas en un futuro. Ahora que ambas partes han acordado un nuevo contrato colectivo, se espera que exploren varias ideas diseñadas a fin de acelerar el ritmo de los partidos.
Con información de ESPN.com.mx