Ligas Pequeñas

A 60 años de la hazaña de “Los Pequeños Gigantes”

Foto: LLWS.

Un 23 de agosto de 1957, la Liga Industrial de Monterrey hizo historia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Williamsport, Pennsylvania.

Serpentineros.com (23 de agosto de 2017).- Un día como hoy pero de hace 60 años, en 1957; nacía la historia de “Los Pequeños Gigantes” así como la hazaña hasta ahora insuperable de Ángel Macías.

La Serie Mundial de Pequeñas Ligas de 1957 fue la primera en la historia en incluir equipos fuera de Estados Unidos y Canadá. La Liga Industrial de Monterrey, Nuevo León fue quien representó a México en aquel certamen.

El equipo ganó una invitación a Texas para la primera ronda de juegos en el Regional del Sur. Tomaron un autobús a la frontera en Reynosa y cruzaron a Estados Unidos a pie; caminando más de 19 kilómetros para llegar a McAllen a disputar su primer juego.

Creyendo que solamente iban a jugar un encuentro, perder y volver a casa; la mayoría de los jugadores no llevó más que un cambio de ropa o dinero suficiente para tres días. Tras esos 3 días, el dinero se les terminó y comenzaron a hacer llamadas a Washington para permitir que los dejaran quedarse hasta que los eliminaran… pero esa eliminación nunca sucedió.

Ganaron 5 juegos en McAllen para avanzar a Corpus Christi; donde ganaron 2 juegos más. Luego fueron a Fort Worth para ganar otros 2 juegos más; durante su estancia aquí tuvieron que dormir en las escaleras de una iglesia.
Mientras se iban adentrando más en los Estados Unidos, el equipo se mantuvo de donaciones que recibían al pasar la gorra entre los asistentes.

Consiguieron otras 2 victorias en el Regional en Louisville para lograr llegar hasta Williamsport; convirtiéndose en uno de los cuatro equipos que jugaría por el campeonato de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas.

Ya en Williamsport, Monterrey derrotó 2-1 a Connecticut y se convirtió en el primer equipo no estadounidense en llegar a la final del torneo. Ahí se verían las caras ante La Mesa; el representativo de California.

El 23 de agosto de 1957, México derrotó 4-0 a California en la final para proclamarse campeón del certamen.
Lo histórico fue que el partido se ganó con un juego perfecto de Ángel Macías; el ÚNICO juego perfecto que se ha lanzado en TODA LA HISTORIA del torneo.

11 ponches de 18 bateadores enfrentados para Macías. Hay que mencionar que Macías era lanzador ambidiestro pero ese día lanzó solamente con la derecha. Ningún bateador de California logró sacar ni un elevado fuera del cuadro.

El equipo de aquel entonces estaba conformado así:

  • Ricardo Cantú
  • Baltazar Charles
  • Jesús Contreras
  • Alfonso Cortez
  • Francisco Dávila
  • Gerardo Elizondo
  • Rafael Estrello
  • César Faz
  • José González
  • Ángel Macías
  • José Maiz
  • Roberto Mendiola
  • Mario Ontivero
  • Fidel Ruiz
  • Enrique Suárez
  • Norberto Villarreal

Al año siguiente volvieron a quedar campeones nuevamente siendo representados por la Liga Industrial de Monterrey. El tercer y, hasta ahora, último campeonato llegó hasta 1997 representados por la Liga Linda Vista de Guadalupe, Nuevo León.

Su hazaña sigue siendo recordada hoy en día como extraordinaria, increíble e histórica y fue plasmada en los largometrajes “Pequeños Gigantes” de 1960, y “El Juego Perfecto” de 2009.

Cabe mencionar que el famoso grito de “Sí se puede” nació en aquel torneo de 1997 cuando México remontó una pizarra de 4-0 para proclamarse campeón con pizarra de 5-4.

De los “Pequeñs Gigantes” de hace 60 años, Norberto Villarreal, Baltazar Charles, Francisco Aguilar, Fidel Ruiz, Alfonso Cortez, Ricardo Treviño y César Faz ya han fallecido y “Pepe” Maiz es el actual presidente de Sultanes de Monterrey.

Danos tu opinión

comentarios

To Top