Grandes Ligas

La actividad de la Legión Mexicana en el #PlayersWeekend

Fotos: Internet.

Este fin de semana, la MLB celebró su #PlayersWeekend este fin de semana y hubo mucha actividad de la Legión Mexicana durante estos tres días.

Este fin de semana -del 25 al 27 de agosto- MLB celebró su #PlayersWeekend donde TODOS los peloteros de los 30 equipos lucieron su apodo (o lo que ellos hubieran escogido usar) en su dorsal en lugar de su apellido; lo cual fue histórico pues además de ver mucha originalidad en algunos apodos, también es la primera vez que los Yankees usarán nombres en sus espaldas.

Este fin de semana incluyó actividad de la Legión Mexicana, pero para comenzar a vamos a repasar los apodos que lucieron los peloteros mexicanos en sus espaldas durante este singular evento:

→ Marco Estrada: Estradabien
→ Roberto Osuna: No Panic
→ Jorge de la Rosa: George
→ Luis Cessa: Quique
→ Jaime García J Gar
→ Oliver Pérez: Ollie
→ Miguel González: El Jaliscience
→ Adrián González: El Titán
→ Sergio Romo: El Mechón
→ Joakim Soria: Jack
→ Carlos Torres: El Carnicero
→ Yovani Gallardo: Yo

Viernes

El viernes, Miguel González tuvo una gran labor ante los Tigres.
González lanzó 8 entradas de 7 hits y solamente 2 carreras limpias, no regaló bases y ponchó a 9 rivales; dejando su efectividad en 4.30.
Al final, se quedó sin decisión ya que los Medias Blancas dejaron tendidos 3-2 a Detroit.

Jorge de la Rosa logró su 14to. “hold” de la temporada con un tercio de entrada lanzado ante los Gigantes; ese único out lo sacó con un ponche. Su efectividad quedó en 4.50.

Adrián González fue primera base titular y 5to. al bat ante Milwaukee.
Se fue de 4-1 dejando a 3 compañeros en base; su porcentaje de bateo quedó en .245.

Sergio Romo logró segundo triunfo de la temporada relevando ante los Cardenales.
Romo lanzó 2 entradas completas perfectas sin recetar ponche alguno; dejando su efectividad en 4.36.

Sábado

Marco Estrada logró su 6to. triunfo de la campaña en su salida ante los Mellizos.
El sonorense lanzó 6 entradas completas donde le hicieron 5 imparables y 3 carreras limpias (incluyendo un cuadrangular de 2 carreras de Eduardo Escobar), además de regalar una base y ponchar a 5 enemigos; dejando su efectividad en 5.04.

En el mismo juego, Roberto Osuna logró su 34to. salvamento de la temporada lanzando la novena entrada permitiendo 2 hits y 2 carreras (ninguna limpia), no dio bases ni recetó ponches; dejando su efectividad en 3.46.

Yovani Gallardo sufrió su 10ma. derrota de la temporada en su salida ante los Yankees.
Gallardo lanzó 5 entradas y 2 tercios donde permitió 4 imparables y 4 carreras limpia (incluyendo un cuadrangular solitario de Carlos Ruiz), regaló 5 bases y recetó 4 ponches; dejando su efectividad en 5.78.

Óliver Pérez cerró el juego para los Nacionales frente a los Mets.
El sinaloense lanzó una entrada completa en blanco de apenas un hit, no regaló bases y ponchó a un enemigo; dejando su efectividad en 3.14.

Adrián González fue usado como bateador emergente en la 5ta. entrada ponchándose en su único turno; dejando su porcentaje de bateo en .244.

Domingo

Sergio Romo logró su 3ra. victoria de la temporada relevando ante los Cardenales.
Romo lanzó la novena entrada en blanco permitiendo un hit y ponchando a 3 rivales; dejando su efectividad en 4.26.
Los Rays ganaron en 10 entradas 3-2 a St. Louis.

Adrián González fue primera base titular y 6to. al bat ante los Cerveceros.
Gonzáles se fue de 2-0 y fue sustituido en la sexta entrada; dejando su porcentaje de bateo en .241.

¿Qué opinan de esta iniciativa de MLB? ¿Debería repetirse cada año o ya no deberían hacerla más?

Danos tu opinión

comentarios

To Top