Con el anuncio que se hizo este martes por la mañana de que Héctor Velázquez será el cuarto abridor de Boston, ya conocemos a los mexicanos que van a estar en rosters para el Opening Day de MLB que se celebrará este jueves 29 de marzo.
De entrada, sabíamos que Roberto Osuna era seguro junto a Marco Estrada; mientras que los demás peloteros tendrían que ganarse un lugar ya que fueron invitados desde Ligas Menores (casos como el de Esteban Quiroz, Xorge Carrillo o Sebastián Elizalde), cerraron la temporada 2017 en MLB como parte de la expansión de rosters (como Christian Villanueva y Víctor Arano), o fueron contratados por otro equipo para esta temporada 2018 (como los casos de Jaime García o Adrián González).
Pues a tan un día de que inicie la temporada 2018 de las Grandes Ligas, ya conocemos quiénes serán los doce peloteros mexicanos que estarán de inicio para esta campaña:
Azulejos de Toronto
Marco Estrada – 3ro. en la rotación abridora
Jaime García – 5to. en la rotación abridora
Roberto Osuna – Cerrador
El único equipo que juega fuera de Estados Unidos será también el que tenga a más mexicanos en sus filas para esta temporada. García viene de participar con Bravos, Mellizos y Yankees la temporada pasada mientras que Estrada y Osuna van por otra buena temporada con Toronto.
Medias Rojas de Boston
Héctor Velázquez – 4to. en la rotación abridora
Durante la mañana de este martes, el mánager Alex Cora hizo oficial la rotación que usaría donde el sonorense logró ganarse un puesto. Tal vez las lesiones de Eduardo Rodríguez y Drew Pomeranz le abrieron esa oportunidad, pero con un brazo más descansado que en 2017 sabemos que Héctor logrará aprovechar esta oportunidad para demostrarse.
Phillies de Philadelphia
Víctor Arano – Relevo intermedio
El veracruzano logró debutar en la gran carpa en septiembre directamente desde la sucursal Doble A gracias a la expansión de rosters. La lesión de Tommy Hunter le otorgó la oportunidad de ganarse un lugar en el roster inaugural.
D-backs de Arizona
Fernando Salas – Relevo corto
Jorge de la Rosa – Relevo largo
Este pasado sábado, los Diamantes seleccionaron el contrato del sonorense Salas para quedarse con el equipo grande luego de tener un destacado Spring Training donde no logró permitir carrera alguna. El lunes, el regiomontano De la Rosa también logró quedarse con el equipo tras demostrar que es brazo de confianza para relevo largo en el equipo de Torey Lovullo.
Medias Blancas de Chicago
Miguel González – 4to. en la rotación abridora
Joakim Soria – cerrador
Desde que Chicago contrató al “Látigo de Monclova” en enero de este año se comentó que buscaría pelear por el puesto de cerrador del equipo. Tras sus cortas actuaciones en el Spring Training, todo parece indicar que Rick Rentería le otorgó el puesto al de Monclova. Por su parte, el tapatío Miguel González fue re-contratado en enero luego de haber terminado el 2017 con Texas y dejó números ‘decentes’ en su paso con Chicago en 2016 y 2017.
Padres de San Diego
Christian Villanueva – infielder
Tras debutar por fin en 2017 luego de una larga espera, el nativo de Guadalajara demostró que tiene poder y puede ser el artífice ofensivo que los Padres han estado buscado desde hace tiempo. En la pretemporada demostró su gran aporte ofensivo y el mánager Andy Green dijo estar dispuesto a buscarle otra posición ya que en la tercera base (su posición habitual) contarán con el regreso de Chase Headley, mientras que para cubrir la inicial contrataron al estelar Eric Hosmer.
Mets de Nueva York
Adrián González – Primera base/bateador designado
Luego de tener un muy mal 2017 aquejado por lesiones, “El Titán” dejó una carrera de 6 temporadas con los Dodgers y fue cambiado a los Bravos de Atlanta. Fue dejado en libertad dos días después y en enero, los Mets lo firmaron. No ha demostrado mucho en la pretemporada, pero sabemos que González va para ser titular con el equipo de la gran manzana; ya sea como inicialista o como bateador designado cuando se requiera.
Rayas de Tampa Bay
Sergio Romo – relevo corto
“El Mechón” fue cambiado desde los Dodgers en julio pasado y fungió como relevo corto del equipo hasta el final de la temporada. Para noviembre eligió la agencia libre aunque volvió a firmar en febrero con ellos. Romo ha dejado buenos números en esta pretemporada donde no le han hecho carrera en 5 apariciones. El puesto de cerrador lo tiene el dominicano Alex Colomé, pero como preparador puede dejar muy buenas impresiones aún Romo.
Y no podemos dejar fuera a quienes no estarán como peloteros pero también están activos en algún equipo de MLB; en este caso hablamos de Rick Rentería, mánager de los Medias Blancas, y de Tony Pérezchica, coach de los D-Backs.
Danos tu opinión
