Columnas

OPINIÓN: La reducción de equipos y el 2019 para LMB

Se tomó la decisión e inmediatamente se desató la locura en redes sociales y en todos lados.

Tan pronto como se anunció empezó la preocupación, los comentarios e incluso hasta las burlas creyendo que se trataba de una broma… pero no fue así. Para la temporada 2019 de Liga Mexicana de Béisbol no contaremos con Rieleros de AguascalientesBravos de LeónAlgodoneros de Unión LagunaPericos de Puebla.

La gestión de Javier Salinas como nuevo presidente (o CEO, como ahora se llama al puesto) ha traído división de opiniones. Nadie pone en duda que la LMB ha tenido un notable crecimiento desde que él está ahí; se ha acercado gente que antes no se interesaba mucho por el béisbol, las transmisiones a través de Facebook y Twitter han sido un gran acierto, se han logrado alianzas comerciales importantes, el desarrollo de prospectos ha dado grandes frutos (un campeonato mundial sub-23 no es cualquier cosa).

Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas en esto; decisiones como la pésima idea (nunca estuvimos de acuerdo) de jugar dos torneos en un solo año; cosa que afortunadamente no se repetirá para 2019, querer invadir el calendario de LMP extendiendo la temporada hasta noviembre (decisión que ya también se revirtió) y ahora la que parece ser la peor de todas: prescindir de cuatro equipos para la próxima temporada. Sí, la cuarta parte de las novenas estarán fuera para 2019.

Hay cosas que se han hecho y que, a pesar de que dolieron las decisiones, se entienden; por ejemplo acabar con Rojos del Águila de Veracruz, un equipo con 115 años de historia para revivir a los también históricos Tecolotes de los Dos Laredos. Se sabe que por diferentes cuestiones, Veracruz ya no pudo seguir en LMB y desde hacía ya tiempo Laredo quería regresar. Se logró.

Eso es una cosa, pero terminar así como así con cuatro equipos. No estamos hablando de cambiarlos de sede, estamos hablando de simplemente decirles adiós; al menos por una temporada. Acabar con el trabajo de al menos 120 peloteros (considerando un promedio de 30 por equipo), más 4 cuerpos técnicos. Pero eso no es todo, acabar con el trabajo de toda la gente que está detrás del equipo (administrativos, ejecutivos, gente de redes sociales, medios) y eso sin contar a toda la gente que trabajaba en los estadios Alberto Romo Chávez, Domingo Santana, Revolución y Hermanos Serdán; desde el anunciador hasta aquellos que se encargaban del mantenimiento del campo; pasando por vendedores, cubeteros, personas encargadas de taquillas, jardineros, etc. Muchas personas que se quedarán sin sustento con el cual mantenían a sus familias.

De acuerdo a un reporte de la Revista Strikeout, quienes realmente pidieron un año sabático fueron Aguascalientes, Puebla y Unión Laguna. Salinas y la LMB no podían quedarse con un número impar de equipos, por lo que el sacrificado fue León; quien tiene una serie de adeudos a la liga; razón que se convirtió en el principal detonante para que lo voltearan a ver y se completara la cuarteta de equipos que descansarán.

De acuerdo al comunicado de LMB, esto funcionará para mejorar la liga. Vamos de acuerdo, si no pueden mantenerse (caso que al parecer fue el de Laguna, Puebla y Aguascalientes) pues lo mejor es hacerse a un lado. Tanto que se ha dicho que Tabasco también pasa por problemas económicos, más sin embargo están firmes para 2019.

Nuestra opinión al final es que es una decisión bastante difícil que afecta mucho más de lo que podría ayudar. Aunque esto es una decisión pensando solamente en todos los temas ya tratados; no queremos precipitarnos y habrá que esperar qué tal se desarrolla la temporada 2019 para saber si realmente fue lo mejor o no. Eso sí, hay que tener bastantes pantalones para tomar una decisión de este tamaño.

Habrá que esperar qué nos deparará el próximo año, pues con el señor Salinas ya no se sabe. Puede ser que traiga algo que sea de gran ayuda para el béisbol mexicano, algo que nos llene de emoción y alegría. O quién sabe, tal vez los próximos que nos vayamos seamos nosotros. Ya no se sabe hoy en día.

Reacciones

Para finalizar esta columna, les dejamos algunas reacciones de peloteros y gente que trabaja con los equipos tras enterarse de la noticia que -tal cual como ellos lo dicen- de repente se quedaron sin trabajo:

Como se supone que debe de reaccionar uno como jugador al enterarse de un momento a otro que te haz quedado sin trabajo,…

Posted by Alberto Armas on Thursday, November 8, 2018

Danos tu opinión

comentarios

To Top