La Liga Mexicana de Béisbol presentó de manera oficial su calendario para la temporada 2020, la cual iniciará el próximo lunes 6 de abril. El calendario consta de 102 encuentros de temporada regular para cada uno de los 18 equipos que conforman el circuito; el cual celebrará 95 años de existencia en 2020.
El formato para el próximo año contempla que todos los equipos se visiten entre sí al menos una vez, por lo que habrá muchas series interzonas.
El sistema de competencia se mantendrá como en la temporada 2019: formato de dos vueltas donde se reparten puntos en base a la posición en el standing, aunque en esta ocasión se entregaran medios puntos a partir del tercer lugar. Al final de la temporada, se sumarán los puntos obtenidos en ambas vueltas para definir qué equipos califican a postemporada.
El juego de comodín se jugaría si entre el cuarto y quinto lugar de cada zona existe una diferencia de 3 juegos o menos.
La primera vuelta iniciará el 6 de abril y terminará el 4 de junio, mientras que la segunda vuelta dará inicio el 9 de junio y acabará el 6 de agosto. El fin de semana del Juego de Estrellas será del 5 al 7 de junio en el Estadio Monclova.
De ser necesario un duelo de desempate, se llevaría a cabo el 7 de agosto. Los duelos o el duelo de comodín se llevaría a cabo el domingo 9 de agosto.
El primer playoff iniciará el martes 11 de agosto con serie a ganar 4 de 7. Las series de campeonato arrancarán el sábado 22 de agosto, también a ganar 4 de 7. Por su parte, la Serie del Rey iniciará el martes 1 de septiembre y terminaría, de irse hasta 7 juegos, el miércoles 9 de septiembre.
La Serie del Rey iniciará en casa del equipo haya tenido mejor porcentaje de ganados y perdidos en temporada regular.
Las series que inician
La temporada 2020 arranca el lunes 6 de abril con el duelo entre Sultanes de Monterrey y Acereros de Monclova en el Estadio Monclova, el llamado Horno más Grande de México.
Para el martes 7 de abril, todos los demás equipos inician actividades:
• Tigres de Quintana Roo vs Piratas de Campeche en el Estadio Nelson Barrera.
• Leones de Yucatán vs Olmecas de Tabasco en el Parque Centenario 27 de Febrero.
• Pericos de Puebla vs Toros de Tijuana en el Estadio Chevron.
• Guerreros de Oaxaca vs Diablos Rojos del México en el Estadio Alfredo Harp Helú.
• Bravos de León vs Algodoneros de Unión Laguna en el Estadio Revolución.
• Rieleros de Aguascalientes vs Generales de Durango en el Estadio Francisco Villa.
• Saraperos de Saltillo vs Tecolotes de los Dos Laredos en estadio por definir.
Sultanes, Saraperos y Pericos fungirán como locales en la siguiente serie:
• Diablos Rojos vs Pericos en el Estadio Hermanos Serdán.
• Acereros vs Saraperos en el Estadio Francisco I. Madero.
• Tecolotes vs Sultanes en el Estadio Monterrey.
Los demás equipos que fungirán como visitante en las series inaugurales, lo harán como locales hasta las series que inician el martes 14 de abril:
• Saraperos vs Leones en el Parque Kukulcán.
• Sultanes vs Tigres en el Estadio Beto Ávila.
• Algodoneros vs Guerreros en el Estadio Eduardo Vasconcelos.
• Toros vs Rieleros en el Estadio Alberto Romo Chávez.
• Diablos Rojos vs Bravos en el Estadio Domingo Santana.
Para consultar el calendario completo, puedes dar click aquí.
Danos tu opinión
