Grandes Ligas

Datos sobre las mascotas de MLB que no conocías

A estas alturas, la mayoría de nosotros -si no es que todos- ubicamos a mascotas de MLB como Wally, el Monstruo Verde, Orbit, el Phillie Phanatic, Baxter, el gato montés o el Fraile Bateador. Pero, ¿sabías que los Yankees alguna vez tuvieron una mascota? Esta vez te vamos a contar algunos datos de mascotas de MLB que seguro desconocías.

Dinger. ¿Alguna vez te has preguntado por qué la mascota de los Rockies -un equipo nombrado luego de unas montañas- es un dinosaurio morado? La historia es curiosa.

Cuando el Coors Field estaba en construcción, se encontraron algunos fósiles de dinosaurio (una costilla de 4 pulgadas y algunos otros fragmentos de huesos). A pesar de que no se comprobó a qué tipo de dinosaurio pertenecieron exactamente, se sabía que eran de un hervíboro.

Esto poco bastó para inspirar la creación de Dinger; un tricératops morado que anima al equpo de Colorado en todos sus juegos en casa. De hecho, en la inauguración del Coors Field, Dinger ‘nació’ de un huevo en el terreno de juego.

Dinger es una de las mascotas más conocidas actualmente en MLB.

Dinger es una de las mascotas más conocidas actualmente en MLB.

Dandy. Los Yankees son de los pocos equipos actuales en MLB que no tienen una mascota, pero ¿sabías que hubo un tiempo en que si tuvieron una? La cosa es que no tuvo el éxito esperado y la historia hace como si nunca hubiera existido.

Dandy fue una especie de ave vestido con uniforme a rayas y que usaba una gorra del equipo (que podía girar), además, tenía un característico bigote que era igual de pelirrojo que su cabellera que sobresalía de la gorra.

Rick Ford, quien le dio vida al personaje, contaba que se buscaba que la botarga saliera por el techo de una camioneta en el terreno de juego, pero el día de su presentación simplemente apareció y nadie sabía quién era ni qué estaba haciendo ahí. Hoy en día pareciera que nunca hubiera existido, incluso George Steinbrenner insistía en “no tener recuerdo alguno” sobre Dandy.

Finalmente, el personaje solamente ‘vivió’ de 1979 a 1981 con una vida sin pena ni gloria. Incluso, Bonnie Erickson, co-creador de Dandy dice no estar sorprendido que nadie quiera acordarse de él. “¿Por qué habrían de querer admitir que intentaron algo que no funcionó?”

Dandy fue una de las mascotas menos recordadas en la historia de MLB.

Dandy fue una de las mascotas menos recordadas en la historia de MLB.

El Jefe Noc-A-Homa. Hoy en día, Blooper es la mascota oficial de los Bravos de Atlanta, pero antes de él existió el Jefe Noc-A-Homa. Este personaje, a diferencia de la mayoría de las mascotas, no usaba una botarga si no que era una persona con vestiduras típicas de un indio americano.

El Jefe Noc-A-Homa podía ser encontrado en su ‘tipi’ ubicado detrás los asientos del jardín izquierdo. Hubo un tiempo en que el ‘tipi’ era removido para poder agregar más asientos, y hay gente que cree que las rachas de derrotas del equipo se debían a que quitaban el ‘tipi’.

La idea del personaje surgió en los 60’s cuando un joven de 16 años instaló su propio ‘tipi’ en los bleachers de jardín central del estadio y que bailaba y encendía algunas bombas de humo cuando los Bravos anotaban.

En 1986, luego de que Levi Walker (quien daba vida al personaje) y el equipo no llegaron a un acuerdo para los pagos, se decidió retirar a la mascota. Blooper, la nueva mascota, surgió hasta 2018.

El Jefe Noc-A-Homa es de las pocas mascotas que no es una botarga.

El Jefe Noc-A-Homa es de las pocas mascotas que no es una botarga.

Charlie-O, la mula. Esta mascota era un animal real y no alguien dentro de una botarga o traje haciendo un personaje, y fue la mascota de los Atléticos de Kansas City y los Atléticos de Oakland de 1963 a 1976.

A pesar de que la mascota oficial de los Atléticos es un elefante, el concepto de la mula se tomó cuando el equipo se mudó a Missouri, donde la mula es el animal oficial del estado; y fue nombrada Charlie-O en honor a Charlie O. Finley, quien era dueño del equipo en aquellos años.

Finley llevaba al animal por todo el país, llevándolo a fiestas, lobbies de hotel e incluso, en alguna ocasión, a la sala de prensa para buscar molestar a los periodistas. En 1965, durante un breve periodo de tiempo, los lanzadores relevistas montaban a la mula para ir del bullpen a la lomita.

En 1976, la mula original falleció a los 20 años de edad y, cuando Finley vendió al equipo en 1981, el uso de la mula como mascota del equipo se acabó. En 1988, el elefante fue retomado como mascota oficial del equipo.

Charlie-O fue de las pocas mascotas en MLB que fue un animal real y no una botarga.

Charlie-O fue de las pocas mascotas en MLB que fue un animal real y no una botarga.

The Baseball Bug. En 1980, buscando emular el éxito conseguido por el Pollo de San Diego y el Phillie Phanatic, los Indios de Cleveland crearon a The Baseball Bug (el insecto del béisbol).

La mascota era una gran criatura roja con una nariz larga que usaba una gorra de donde salían sus ojos y antenas; y usaba una casaca azul que mostraba el nombre Indians en grande. Se suponía que debía lucir similar a una mariquita que funcionaría como un amuleto de buena suerte para el equipo.

Los fanáticos no aceptaron la idea de la que es llamada una de las peores mascotas en la historia, y en 1981 se desechó la idea del insecto raro.

The Baseball Bug es considerado como una de las peores mascotas en la historia de MLB.

The Baseball Bug es considerado como una de las peores mascotas en la historia de MLB.

Danos tu opinión

comentarios

To Top