Grandes Ligas

Jugadores que no sabías que tienen carrera universitaria

Para jugar al béisbol hay que tener mucho cerebro: analizar la trayectoria de la bola cuando es lanzada y saber cuándo necesita ser bateada, saber qué jugada realizar y en qué momento, entre otras tantas cosas. Además de usar sus conocimientos para jugar pelota, existen algunos otros peloteros que lo han usado para lograr terminar una carrera universitaria.

En un estudio realizado por FOX Sports en el año 2016, se determinó que apenas un 4% de los ligamayoristas de aquel entonces habían logrado obtener su título tras terminar una carrera de universidad.

De algunos de ellos es bien conocido en el medio que han terminado sus estudios, mientras que algunos otros te sorprenderán al ver qué carrera terminaron. Aquí vemos a algunos de ellos:

Tony LaRussa. El conocido ex-beisbolista y mánager retirado ahora funge como tutor especial de los Angelinos. Lo que tal vez algunos desconocen, es que el ex-manejador de los Cardenales tiene un grado Juris Doctor (doctorado en jurisprudencia) el cual se obtiene una vez que se ha terminado la escuela de leyes.

Dicho grado lo obtuvo tras terminar su carrera como jugador en 1977, y lo obtuvo estudiando en la universidad estatal de Florida (Florida State University). Antes de eso, La Russa graduó de la Universidad del Sur de Florida en 1969 con una licenciatura en Gestión Industrial. Respecto de su título, La Russa en alguna ocasión dijo “prefiero subirme a los autobuses en Ligas Menores que ejercer como abogado para vivir”.

LaRussa tiene una carrera universitaria como abogado, pero nunca ejerció dicha carrera.

LaRussa tiene una carrera universitaria como abogado, pero nunca ejerció dicha carrera.

Sam Fuld. El ahora ex-beisbolista estuvo durante 8 campañas en la gran carpa con Cachorros, Rays, Atléticos y Mellizos; además, jugó en el Clásico Mundial de Béisbol con la selección de Israel.

Fuld escogió a Stanford para cursar sus estudios universitarios, y de ahí logró egresar con un título en economía. Se comentó en algún tiempo que, durante las temporadas muertas, Fuld estaba estudiando nuevamente en Stanford para lograr una maestría relacionada a su título.

Actualmente funge como coordinador de infomación de jugadores para los Phillies e incluso se dice que algunos equipos se acercaron a él en 2019 para ofrecerle una entrevista para ser mánager, confiando en sus conocimientos debido a su licenciatura en economía, pero Fuld declinó dichas ofertas.

Fuld logró titularse con un grado universitario en economía.

Fuld logró titularse con un grado universitario en economía.

Will Rhymes. El ex-segunda base jugó pocas campañas en Grandes Ligas, donde prestó sus servicios a los Tigres y los Rays; pero cuando asistió a la universidad lo hizo en el College of William and Mary en Virginia donde obtuvo título en biología molecular con honores.

Además, como dato extra de sus conocimientos, tomó clases de violín cuando era joven (uno de los instrumentos más difíciles de aprender). Actualmente, Rhymes trabaja en la oficina de los Dodgers como director de desarrollo de jugadores.

Conseguir un título en biología molecular no debe ser nada sencillo, pero Rhymes lo hizo.

Conseguir un título en biología molecular no debe ser nada sencillo, pero Rhymes lo hizo.

Craig Breslow. El zurdo lanzó durante 13 campañas para diversos equipos en Ligas Mayores pero se ganó el apodo de ‘El hombre más inteligente en el béisbol’ tras obtener un título en biofísica y bioquímica molecular de la prestigiosa universidad de Yale.

Con esto, se ganó el ser admitido en la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, aunque la aplazó debido a su amor por el juego. Para julio de 2017, había aplazado ya en 4 ocasiones ir a la escuela de medicina de Nueva York para seguir jugando béisbol.

Ahora, Breslow es director de iniciativas estratégicas para las operaciones de béisbol de los Cachorros de Chicago.

Breslow ha sido apodado 'el hombre más inteligente en el béisbol'.

Breslow ha sido apodado ‘el hombre más inteligente en el béisbol’.

Drew Storen. Antes de convertirse en el cerrador de los Nacionales -equipo con el cual jugó de 2010 a 2015-, el lanzador se graduó de ingeniero mecánico con especialidad en diseño de producto de la universidad de Stanford.

Storen jugó por última vez en la gran carpa en 2017 con los Rojos, año en el cual se sometió a cirugía Tommy John por la cual no jugó en todo el 2018. En enero pasado, firmó un contrato de Ligas Menores con los Phillies.

Drew Storen tiene un título universitario como ingeniero mecánico.

Drew Storen tiene un título universitario como ingeniero mecánico.

Doug Glanville. El ex-jardinero jugó durante 10 campañas para los Cachorros, Phillies y Rangers. Glanville viene de una familia donde su madre fue maestra de matemáticas y su padre un psiquiatra.

Cuando le tocó ir a la universidad, la cursó en la Universidad de Pennsylvania donde se graduó como ingeniero de sistemas. Además, es uno de los 5 ex-alumnos de dicha universidad en haber llegado a Grandes Ligas. También es un ávido jugador de videojuegos en línea junto con Curt Schilling.

Doug Glanville es de los pocos ex-alumnos de la Universidad de Pennsylvania en lograr llegar a MLB.

Doug Glanville es de los pocos ex-alumnos de la Universidad de Pennsylvania en lograr llegar a MLB.

Ross Ohlendorf. El ex-lanzador disputó 9 temporadas en la gran carpa y una más en el béisbol japonés y se graduó de la Universidad de Princeton con un título en Investigación de Operaciones e Ingeniería Financiera.

Para graduarse, escribió una tesis de 140 páginas titulada Inversión en prospectos: una mirada a los éxitos financieros de los drafts de Regla IV en Major League Baseball de 1989 a 1993.

Ross Ohlendorf tiene un título en ingeniería financiera y escribió una interesante tesis.

Ross Ohlendorf tiene un título en ingeniería financiera y escribió una interesante tesis.

Danos tu opinión

comentarios

To Top