El canto del playball en la temporada 2020 de MLB estaría más cerca de lo que creemos, se ha reportado en las últimas horas que los dueños han aprobado la propuesta de la temporada que iniciaría a principios de julio; solamente falta el visto bueno de la Asociación de Jugadores para poder darle luz verde.
Especialistas en el tema como Jeff Passan (ESPN) y Ken Rosenthal (The Athletic) han comentado que los dueños de MLB habrían aceptado la propuesta para arrancar la campaña 2020 a inicios de julio y que mañana martes se reunirían con la asociación de peloteros para presentar dicha propuesta y esperar recibir su aprobación; con lo que todo estaría listo para cantar el playball.
La propuesta, además de decretar principios de julio como fecha de inicio, incluye estadios sin aficionados, un calendario de 82 encuentros y la expansión de 10 a 14 equipos que entren a postemporada. De acuerdo a la agencia AP, la propuesta también incluye el uso del bateador designado en la Liga Nacional, los juegos interzona a ser limitados entre la misma región (es decir, Este de la Americana vs Este de la Nacional, Central de la Americana vs Central de la Nacional y Oeste de la Americana vs Oeste de la Nacional) y el posponer el Juego de Estrellas.

Una de las acciones que MLB tomaría para poder iniciar su temporada sería jugar en estadios sin aficionados.
El punto clave aquí es la recepción que podría darle la asociación de peloteros, de quien se espera que no acepte la propuesta ya que significaría aceptar también la reducción de sus salarios y la implementación de un tope salarial. De no tener la aprobación de la asociación, no se puede dar inicio a la temporada ya que todas las partes deben estar de acuerdo.
La última vez que se intentó aplicar algo así fue en 1994 y el hecho derivó en una huelga de jugadores que duró aproximadamente 7 meses y medio y llevó a la cancelación por primera vez de 90 años de la Serie Mundial.
Te recomendamos nuestro video de teorías conspirativas donde hablamos de esta huelga y cómo afectó a los Expos de Montreal:
Esta propuesta también incluiría rosters de 30 jugadores (en lugar de los 26 habituales) y el hecho de que algunos equipos tengan que cambiar de sede, dependiendo de las medidas que tomen los gobiernos estatales y si dan el permiso para la realización de juegos. AP menciona el ejemplo de los Azulejos de Toronto, quienes podrían jugar como locales en Dunedin, Florida; en un complejo de Spring Training.
Danos tu opinión
