Tras días de negociaciones y con un inicio incierto de la temporada 2020 de MLB, esta semana podría ser crucial para saber si MLB podrá o no tener todo listo para arrancar con su campaña regular este año.
Si bien la junta de dueños de MLB ya tiene preparado desde hace días un plan para poder dar inicio a una reducida temporada 2020 del béisbol de Ligas Mayores, necesitan sí o sí de la aprobación de la unión de jugadores (MLBPA) para poder decir que realmente todo está listo para que se cante el playball.
La temporada, que debió haber iniciado a finales de marzo, está en pausa debido al tema del COVID-19 y lo que ya todos sabemos. Desde que se anunció el primer aplazo de la temporada, se ha estado trabajando en ver cómo MLB pudiera arrancar con su campaña regular; dentro de los protocolos estaría el tener que iniciar con estadios sin gente para evitar contagios así como mantener la distancia en los dugouts o usar sedes neutrales para evitar largos viajes.
De acuerdo al análisis de especialistas, esta semana podría ser de suma importancia en cuanto a la toma de decisiones para que los dueños de MLB y MLBPA lleguen a un acuerdo y puedan dar luz verde al inicio de la temporada.
La principal interrogante dentro de todo esto es el tema de los salarios (tanto de jugadores como de empleados de los clubes, estadios, oficinas, etc.). Al no haber temporada no hay venta de boletos, transmisiones de juegos, publicidad, entre tantas otras cosas. ¿En qué acaba todo esto? No hay ingresos para los equipos, por ende, no habría con qué pagarles a quienes se debe. Uno de los principales temores de MLBPA y lo que van a pelear a muerte es el evitar que se reduzcan los salarios a los jugadores a pesar de que no han jugado prácticamente por 2 meses completos.
MLBPA va a debatir y defender este tema a muerte, aún cuando eso signifique el que no tengamos temporada 2020.
De acuerdo a información de NBC Sports, este martes MLB hará una propuesta a MLBPA que compromete a MLB a dividir 50/50 la distribución de ingresos que se había presentado a inicios de mes. Se espera que MLBPA proponga un plan que permita a los jugadores recibir sus salarios prorrateados de acuerdo a cuántos encuentros sean disputados; tal cual se había acordado entre las dos partes el pasado 26 de marzo. Una cierta cantidad de este dinero sería diferido para futuros años que ayudarían a reducir los gastos de los dueños para la temporada 2020.
En las negociaciones de la semana pasada ya se habrían comenzado las pláticas en cuanto a los temas de salud y seguridad, los cuales aún están pendientes de resolverse. Uno de los temas propuestos por MLBPA es hacer pruebas de COVID diariamente a jugadores, mánagers, coaches y personal esencial; situación que aún MLB no ha sabido definir si puede o no hacer.

Esta semana podría definir el futuro de la temporada 2020, si es que habrá una tal cual en MLB.
Recordemos que además de jugadores, los equipos también cubren salarios de empleados que no juegan pero son de suma importancia para que un equipo pueda existir. Los Mellizos de Minnesota y los Cardenales de St. Louis ya aseguraron que pagarán a sus empleados su salario íntegro en junio, mientras que los Angelinos de Anaheim habrían anunciado que van a suspender a todos sus empleados que no sean jugadores (scouts, miembros de la oficina principal, departamento de análisis, y la mayor parte de empleados relacionados a Ligas Menores) a partir del 1° de junio.
Otros equipos como los Phillies, los Padres o los Azulejos han dicho a sus empleados que sus trabajos están seguros hasta el final de la temporada (o lo que se supone sería el final de temporada); mientras que equipos como los Tigres, los Rockies o los Medias Blancas han prometido buenos a tratos a sus empleados. Los Yankees anunciaron que aquellos empleados que trabajan en su sistema de boletaje recibirían su salario completo y sus beneficios hasta, al menos, el 15 de junio.
Estos días serán de suma importancia y todo parece indicar que ambas partes tienen todo listo para llegar a un acuerdo, pero habrá que ver si los intereses de alguna parte no se interpone y nos termina dejando sin béisbol de las Mayores este 2020.
Danos tu opinión
