Serie del Caribe

República Dominicana vence a Venezuela y avanza a la gran final

En un duelo que necesitó de 11 entradas para definirse, República Dominicana derrotó por la mínima diferencia a Venezuela para lograr su pase a la final de la Serie del Caribe.

Albert Pujols está teniendo una extraordinaria primera experiencia como mánager, pues además de lograr ser campeón con Leones del Escogido en LIDOM ahora peleará por el título de la Serie del Caribe en Mexicali tras imponerse 5-4 a Venezuela este miércoles.

Dominicana fue el primer en anotar en este encuentro, pues de inmediato en la misma primera entrada, Sócrates Brito se embasó con sencillo y se puso en posición de anotar tras robarse la intermedia.

Ya con 2 outs en la pizarra, el veterano Robinson Canó apareció con doblete para permitir a Brito llegar sin problema a la registradora con la carrera de la quiniela.

En el tercer episodio, los dirigidos por Pujols repitieron la fórmula. Gustavo Núñez se embasó con sencillo y luego se estafó la segunda base. Sin embargo, fue puesto fuera en jugada de selección tras batazo de Junior Lake.

Lake llegaría a la antesala tras un imparable de Brito, y lograría anotar tras un rodado de Kelvin Gutiérrez; extendiendo la ventaja de Dominicana a 2-0.

El abridor Brooks Hall lucía en la lomita, pues había dejado en blanco el marcador durante sus 6 entradas de labor. Pero la blanqueada caería finalmente en la séptima entrada.

Ahí, José Rondón negociaría transferencia y luego Danry Vásquez se estacionaría en la inicial con sencillo, permitiendo a Rondón llegar hasta tercera. Llegaría entonces la hora de jugar ‘con el librito’, pues Hernán Pérez realizó un squeeze play para que Rondón anotara el 2-1.

En el octavo capítulo, Gustavo Núñez recibía a Silvino Bracho con doblete y se movería a tercera tras toque de sacrificio de Junior Lake. Sócrates Brito sería el siguiente, y conectaría elevado de sacrificio para remolcar a Núñez al plato con el 3 a 1.

Sin embargo, Venezuela respondió de manera inmediata. Ildemaro Vargas, Gorkys Hernández y Alexi Amarista ligarían sencillos consecutivos para llenar las almohadillas.

Rangel Ravelo continuaría con la seguidilla y, con otro hit más, enviaría a Vargas al pentágono con el 3-2. El siguiente sería Rondón en jugada que se revisó, al final la marcación oficial sería doble play de sacrificio con elevado al central que permitió a Hernández anotar, pero en la misma jugada Amarista sería puesto out en tercera. La pizarra se ponía entonces 3-3.

Terminaron las 9 entradas reglamentarias y el empate se mantenía, por lo que tuvieron que llegar las entradas extra para definir al primer finalista.

Con la regla de los extra innings, Francisco Mejía inició la décima en segunda base y se movería a tercera tras toque de Luis Liberato.

Cristhian Adames sería el siguiente y conectaría elevado de sacrificio para que Mejía anotara el 4-3.

Para la parte baja de la décima, Gorkys Hernández iniciaría en la intermedia y lograría anotar de inmediato tras imparable de Rangel Ravelo, empatando nuevamente la pizarra ahora 4 a 4.

En la 11ra. entrada, Junior Lake iniciaba en segunda y llegaría a tierra prometida con un doblete de Sócrates Brito para devolverle la ventaja a República Dominicana.

Para la parte baja del mismo episodio, Venezuela logró llenar las bases con 2 outs, pero el encuentro terminaría tras una línea de Gorkys Hernández al campo corto para terminar con el juego.

Resultados

Equipo1234567891011RHE
República Dominicana10100001011590
Venezuela000000120104100

El Dato

La última vez que un equipo de República Dominicana resultó campeón de la Serie del Caribe fue en Caracas/La Guaira 2023 cuando Tigres del Licey venció a Leones del Caracas en la final, sin embargo, la última vez que Leones del Escogido logró llegar a la final fue en Hermosillo 2013 donde cayeron ante los anfitriones Yaquis de Ciudad Obregón en aquel kilométrico y legendario encuentro de 18 entradas.

Danos tu opinión

comentarios

To Top