Es oficial, luego de casi 50 años manteniendo una política que impedía el uso de barba, los Yankees finalmente han optado por dejar atrás esta regla interna.
En 1973, George Steinbrenner se convirtió en dueño de los Yankees al comprar el equipo a la televisora CBS. Desde entonces, Steinbrenner -quien había servido en la Fuerza Aérea- se apegó bastante a las reglas acerca de un buen corte de cabello, así como el no uso de bigote y barba. Esto se intensificó cuando Steinbrenner vio las melenas que algunos peloteros portaban cuando se quitaban la gorra para la entonación del himno nacional.
Tras ver esto, Steinbrenner de inmediato se acercó al mánager Ralph Houk y, sin saber los nombres de los jugadores, le pidió que regañara a los peloteros por cómo usaban el cabello. Inmediatamente se dieron cuenta que esa orden no venían directamente de Houk, además que les hizo gracia que Steinbrenner solamente anotara sus números ya que no sabía ni sus apellidos.
Oficialmente la política entró en vigor en 1976 cuando Steinbrenner se reunió con el ahora mánager Billy Martin para darles a conocer a los jugadores la nueva regla del club: “No barbas. No rastas. No patillas. No cabello largo.” Para Steinbrenner, más allá de quererles prohibir algo a sus jugadores era una manera de mantenerlos disciplinados y ordenados, algo que para el era imprescinible en el equipo.
Desde entonces, hemos visto a un sinfín de jugadores tener que afeitarse luego que son adquiridos (ya sea por firma de agencia libre o por cambio) por los Bombarderos del Bronx. El bigote era el único vello facial permitido, por lo que jugadores como Richard ‘Goose’ Gossage encontraron la manera de lucirlos sin tener que violar precisamente dicha política.
Otros jugadores incluso fueron cambiados o tuvieron problemas con Steinbrenner por esta política, como el caso de Dock Ellis que fue cambiado a los Athletics en 1977 por haber usado un arete mientras estaba en el montículo, o Lou Piniella que se acercó a Steinbrenner para decirle que Jesús usaba barba y cabello largo, ¿por qué nosotros no?, a lo que George le respondió que si puedes caminar sobre el agua, puedes usar el cabello como quieras. Otro caso fue el de Don Mattingly en 1991, quien fue multado y removido del line-up titular por rehusarse a cortarse el cabello.
Existen también casos de negociaciones que se han caído o que simplemente no han ocurrido gracias a esta política, como Brian Wilson en 2013 quien estaba en pláticas para ir a los Yankees pero todo se vino abajo cuando el pitcher se negó a afeitarse. David Price en algún momento también dijo a los reporteros que no firmaría con los Yankees nunca debido a esta regla.

Johnny Damon tuvo que cortarse el cabello y afeitarse totalmente cuando pasó de los Red Sox a los Yankees en 2005.
Pues finalmente, luego de casi 5 décadas con esta ideología, los Yankees finalmente han decidido terminar con esta política a partir de este 21 de febrero de 2025.
En un comunicado oficial, Hal Steinbrenner (hijo de George) dio a conocer que ahora permitirán a sus jugadores y empleados uniformados el uso de barbas bien arregladas.
“En última instancia, la decisión final recae en mí y, después de considerarlo mucho, modificaremos nuestras expectativas para permitir que nuestros jugadores y personal uniformado tengan barbas bien cuidadas. Es el momento apropiado para que dejar atrás la comodidad familiar de nuestra anterior política”, se lee en el comunicado.
Danos tu opinión
