Liga Mexicana de Béisbol

Las celebraciones por el centenario de la Liga Mexicana de Béisbol

Este miércoles fueron presentadas todas las actividades que se planean llevar a cabo en este 2025 para conmemorar los 100 años de la Liga Mexicana de Béisbol.

El Parque Aztlán fue el recinto donde Horacio de la Vega dio a conocer de manera oficial todas las actividades que se tienen planeadas para celebrar los 100 años de existencia de la Liga Mexicana de Béisbol; la liga deportiva profesional más longeva en toda la historia de México.

Junto a Horacio de la Vega, presidente ejecutivo de la Liga Mexicana de Béisbol, también estuvieron presentes Guillermo Munra (presidente del consejo de LMB), Rommel Pacheco (director de CONADE), Benjamín Gil (mánager de la selección nacional), Vinicio Castilla (coach de la selección nacional), Fernando Valenzuela Burgos (presidente del consejo de administración de Tigres de Quintana Roo), entre otras personalidades.

De la Vega, Pacheco y Munra develaron el logo del Cententario de LMB, con lo que dijeron que oficialmente quedaban inaugurados los festejos.

Tras esto, de la Vega dio a conocer que la temporada 2025 llevará el nombre de “Cien Años siendo el Rey”, la cual tendrá una gran difusión en todas y cada una de las 20 plazas que conforman la LMB. Además, anunció la creación de un Data Center que contiene más de 400 mil registros, así como el rediseño del sitio web de la liga, la creación de una aplicación móvil de última generación y la creación de un OTT (servicio de transmisión libre por internet).

Sobre esto último, el presidente ejecutivo de la LMB mencionó que Jonrón TV se convertirá en LMB TV, la cual brindará una mejor experiencia a los fanáticos al contar con integraciones a las televisiones inteligentes o Smart TV’s así como tras funcionalidades.

Continuando en el ámbito digital, de la Vega anunció la creación de LMB Studio, una fábrica de contenido de béisbol para todo tipo de aficionados.

Seguido de esto, aparecieron Benjamín Gil y Vinicio Castilla para hablar sobre el convenio que la Federación Mexicana de Béisbol (FEMEBE) y la LMB mantienen para el manejo de la selección mexicana de béisbol, la cual ha dejado buenos resultados como el tercer lugar en el pasado Clásico Mundial de Béisbol así como la medalla de oro ganada en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 en San Salvador.

Luego, se habló de la sólida relación que la LMB mantiene con MLB, donde se están explorando nuevos caminos para colaboraciones y trabajo en equipo. Se nombró también a Rodrigo Fernández, director de MLB para Latinoamérica, como Embajador del Centenario de la LMB.

El siguiente en subir al escenario fue Fernando Valenzuela Burgos, momento en el cual se rindió homenaje a Fernando Valenzuela Anguamea como la máxima gloria del béisbol mexicano de todos los tiempos. Tras esto, se rindió un minuto de aplausos en su memoria, seguido de la presentación de un video para recordar sus míticas hazañas.

Se anunció una colaboración con la marca Peanuts para el lanzamiento de mercancía oficial de la Liga Mexicana de Béisbol y se dio a conocer que el trofeo de campeón de LMB será hecho por la marca Tane. También se anunció una colaboración con Panini para el lanzamiento de un álbum y la publicación de tres libros: libro especial edición 100 años, libro infantil para colorear y el e-book guía de gastronomía y turismo LMB.

La colabración entre la marca Peanuts y la Liga Mexicana de Béisbol es una de tantas actividades por el centenario de la liga.

La colabración entre la marca Peanuts y la Liga Mexicana de Béisbol es una de tantas actividades por el centenario de la liga.

Una moneda conmemorativa, el montaje de una fotogalería en Paseo de la Reforma, el lanzamiento de una pelota dorada que será utilizada para el lanzamiento de la primera bola antes de cada juego de esta temporada y la grabación de documentales en cada plaza también fueron anunciados. Los documentales mencionados serán compilados en una serie llamada “20 ciudades, 20 pasiones, 20 historias”.

De la Vega develó junto a Santiago Harp Grañén (vicepresidente del consejo de administración de Diablos Rojos del México) la imagen del Juego de Estrellas 2025, el cual se llevará a cabo en el Estadio Alfredo Harp Helú. En esta ocasión, un combinado de estrellas de LMB se enfrentará a la selección mexicana de béisbol en un duelo a 10 innings (por las 10 décadas de LMB) y se dijo que cada entrada será tematizada por cada década. Además, se llevará a cabo un home run derby de la Liga Mexicana de Sóftbol.

El siguiente momento fue uno de los más emotivos, pues se anunció a 20 peloteros que conforman el equipo ideal del cententario de LMB:

  • Receptor: Francisco ‘Paquín’ Estrada
  • Primera base: Héctor Espino
  • Segunda base: Moisés Camacho
  • Tercera base: Nelson Barrera
  • Campo corto: José Luis ‘Borrego’ Sandoval
  • Jardinero: Matías Carrillo
  • Jardinero: Andrés Mora
  • Jardinero: Daniel Fernández
  • Bateador designado: Eduardo Jiménez
  • Lanzador: Ramón Arano
  • Lanzador: Jesús ‘Chito’ Ríos
  • Lanzador: Alfredo ‘Zurdo’ Ortiz
  • Lanzador: Vicente ‘Huevo’ Romo
  • Lanzador: Ángel Moreno
  • Lanzador: Martín Dihigo
  • Lanzador: José ‘Peluche’ Peña
  • Lanzador: Francisco Campos
  • Lanzador: Isidro Márquez
  • Lanzador: Salomé Barojas
  • Mánager: Benjamín ‘Cananea’ Reyes

Aparecieron entonces sobre el escenario los ‘Tres Amigos’: Antonio de Valdés, José Segarra y Enrique Burak, para recordar anécdotas sobre las leyendas elegidas para conformar el equipo ideal del centenario de LMB.

Para finalizar, Horacio de la Vega nombró a los primeros embajadores del Centenario de la LMB: Rommel Pacheco, Guillermo Munra, Alfredo Harp Helú (presidente del consejo de administración de Diablos Rojos y dueño de Diablos Rojos del México y Guerreros de Oaxaca) y Mauricio Sulaimán (presidente del Consejo Mundial de Boxeo).

Danos tu opinión

comentarios

To Top