Luego de haberse anunciado que había llegado a un acuerdo con los San Francisco Giants, Carlos Correa finalmente va a jugar con los New York Mets luego de que se cayera la transacción con San Francisco durante la noche/madrugada del miércoles.
Hace apenas una semana -el pasado 13 de diciembre- se hizo el anuncio en todos lados de que el parador en corto puertorriqueño Carlos Correa y los San Francisco Giants habían llegado a un acuerdo por 13 años y $350 millones de dólares.
La noche de aquel día, Jeff Passan de ESPN fue el primero en publicar sobre el acuerdo y, a partir de ese reporte, todos los medios comenzaron a hablar del acuerdo en redes sociales. La firma de Correa significaba el adiós a uno de los agentes libres más cotizados en el mercado invernal de este 2022.
El boricua viene de tener una campaña de mediana relevancia con los Twins, donde bateó para .291 con 22 cuadrangulares y 64 carreras empujadas. Correa acordó con Minnesota por $105.3 millones de dólares con opción de rescindir de su contrato tras un año, por lo cual Correa eligió ser agente libre a inicios de noviembre pasado.

Todo se cayó al final
En días recientes, surgió la noticia de que irregularidades en el examen médico de Correa con los Giants había pospuesto su presentación oficial. Incluso, se tenía programada una conferencia de prensa este martes para hacer la presentación del pelotero, pero la misma fue pospuesta por los temas ya mencionados con el tema físico.
Al final, esas mismas irregularidades fueron las que terminaron haciendo que el acuerdo con San Francisco se viniera abajo y, al final, Correa volvió a la agencia libre. Sin embargo, esto no duraría mucho tiempo pues el equipo que más ha gastado en este mercado salió nuevamente para levantar la mano.
Los Mets aparecieron y acordaron firmar a Correa por 12 años y $315 millones de dólares. Todo este movimiento surgió por la noche del martes y madrugada del miércoles. A pesar de que todo parece un hecho, el acuerdo también está pendiente de que Correa apruebe el examen médico con New York.
En caso de concretarse, Correa será compañero de equipo de su compatriota y buen amigo Francisco Lindor y se esperaría que Lindor se mantenga en las paradas cortas, mientras que Correa se iría a jugar la antesala.
De confirmarse la firma, los Mets llegarían a un gasto de más de $800 millones de dólares en este mercado invernal luego de que firmar a Justin Verlander, Kodai Senga, José Quintana, Adam Ottavino, David Robertson y Omar Narváez, además de lograr el regreso de Edwin Díaz y Brandon Nimmo.